¿Quiénes Somos?
El Instituto Tecnológico San Ignacio de Loyola (ITESIL) es una institución educativa estatal confiada a la Compañía de Jesús bajo la modalidad técnico – profesional, ubicada en el municipio de Dajabón, provincia Dajabón, República Dominicana.
Oficialmente fue fundado el día 10 de marzo de 1946, por iniciativa del Padre Antonio López de Santa Anna, SJ., con el nombre de Colegio Agrícola San Ignacio de Loyola, bajo la dirección de los Hermanos Cruzados de San Juan Evangelista.
La Compañía de Jesús fundó la escuela con el objetivo principal de facilitar enseñanza técnica y práctica sobre agricultura básica combinada con educación sobre los deberes cívicos y morales, comprometiéndose así con el desarrollo socioeconómico de Dajabón y la línea noroeste.
A lo largo de los años, el Instituto ha experimentado varias transformaciones en cuanto al currículum y las carreras académicas ofrecidas.
Originalmente graduaba Maestros de Cultivos y Administradores de Fincas Rurales, para el año 1959 se permitió al Colegio Agrícola otorgar el título de Perito Agrícola y ya en el 1978 la formación educativa se enfocó más hacia las ciencias, ofreciendo el título de Bachiller en Ciencias Agrícolas.
En el 1993 se produjo la primera entrada de mujeres al colegio, hasta el momento solo estudiaban hombres, graduándose las primera cuatro en el 1996, siendo tres (3) de ellas oriundas de la vecina provincia de Santiago Rodríguez.
En 1997 el colegio comenzó a ofrecer acreditación como Bachiller Agrícola con grado de Técnico y Mención en Agropecuaria.
Las transiciones han seguido una tendencia a estrechar el foco de la enseñanza, logrando con ello una mayor especialización.
Con base en los cambios de la dinámica económica y el mercado laboral, en el año 2007 el Colegio Agronómico San Ignacio de Loyola se convierte en el Instituto Tecnológico San Ignacio de Loyola, ofreciendo, además del grado Técnico en Agronomía, las carreras técnicas de enfermería e informática.
Hoy en día, ITESIL ofrece a sus alumnos las carreras técnicas de Agronomía, Informática, Enfermería, Ebanistería, Electricidad, Metalmecánica, Industrias Alimentarias, Refrigeración y Veterinaria como respuestas al proceso constate de desarrollo social y económico de la región.
La gran mayoría de los estudiantes proceden principalmente de Dajabón, Montecristi y Santiago Rodríguez, aunque existen casos particulares de estudiantes procedentes de casi toda la geografía nacional e incluso desde el vecino país de Haití.